Fecha de exposición: 08 de Octubre a las 20Hs. Este proyecto surge de la necesidad manifestada por los responsables de un hospital local de poder hacer un seguimiento minucioso de las condiciones de presurización ambiente en las habitaciones equipadas con sistemas de ventilación por flujo laminar. En las mismas se requiere que la calidad del aire en el ambiente esté garantizado mediante una correcta presurización. Junto a esto se pretende mejorar las prestaciones de los equipos de ventliación y lograr una disminución del tiempo medio de reparación (MTTR) que emplea el personal de mantenimineto del hospital dotándolos de monitoréo
control e instrumentación
Sistema automático de control de temperatura para horno mediante TFT táctil
Fecha de exposición: 15 de Septiembre a las 20Hs. La idea de este proyecto surge de la necesidad de optimizar el funcionamiento de un horno gastronómico dotándolo de un control que permita gobernar la temperatura interior de horno mediante un controlador electrónico. Se usa para tal fin uan termocupla tipo J actuadores para la apertura y cierre del gas y como interface con el operador, se coloca una panel táctil tip TFT. También se dota al dispositivo de la posibilidad de almacenar valores de temperatura de cocción para diferentes alimentos. Autores: Pablo Pisana Director: Ing Sergio Pastelleto
control e instrumentación
Sistema telemétrico para el monitoro de bomberos y rescatisitas
Fecha de exposición: 10 de Septiembre a las 20Hs. Este proyecto consitió en diseñar e implementar un sistema telemétrico de monitoreo que permita conocer en todo momento información vital sobre los rescatistas trabajando en un siniestro. El sistema debe mantener informada a la central sobre la presión en los tanques de aire comprimido de los equipos de respiración autónoma y la movildad de los bombres y rescatistas. Autores: Matías Demarchi, Damián Portaro Director: Ing. Javier Belmonte Asesor: Ing David Giardini
control e instrumentación
Simulación integrada de controladores contínuo y discreto: efectos del control de congestión de TCP y nodos enrutadores sobre un controlador de motores operando en red
Fecha de exposición: 08 de Septiembre a las 20Hs. Existe una sostenida convergencia entre la ingeniería de control de sistemas físicos y el desarrollo de controladores discretos que aseguren calidad de servcio en sistemas de software. Un ejemplo, son los sistemas de control automático industrial que cierran sus lazos realimentados sobre redes de datos. En este trabajo se estudia la interacción entre los mecanismos de control a lazo cerrado: el control de congestión de TCP y un control de velocidad para un motor de corriente contínua cuando a este último se le interpone una red de datos entre su
control e instrumentación
Sistema aplicador de adhesivo Hotmelt
Fecha de exposición: 18 de Agosto a las 20Hs. Este proyecto aborda la reingeniería y puesta en valor de una máquina aplicadora de adhesivo hotmel de la empresa Metalbo S.R.L.. Dicho equipo forma parte de la cadena de producción de heladeras exhibidoras destinadas a grandes empresas, Coca Cola, Quilmes, Gafa. Antes de la implementación, la máquina se encontraba en condiciones muy precarias, operaba en forma manual y no contaba con protecciones ni seguridad en el uso. La estrategia de mejora consistío en la automatización mediante la incorporación de un PLC encargado de manejear los controles de temperatura para el