control e instrumentación

Modelado y simulación de redes eléctricas inteligentes

Fecha de exposición: 13 de Agosto a las 20Hs. En este proyecto se construiran modelos matemáticos de los distintos elementos que constituyen una red eléctrica inteligente con generación híbrida de energía y se detallaran estrategias de parametrización de los mismos en base a datos de la literatura. Se generará una biblioteca de perfiles de consumo para distintos escenarios verano/invierno, industrial/residencial/comercial y de fuentes de recursos renovables: nivel de irradiancia, temperatura, velocidad del viento. Por último, se realizan simulaciones de los modelos junto con los perfiles de demanda y de fuente de recursos renovables para obtener conclusiones sobre su funcionamiento

control e instrumentación

Desarrollo e implementación de un módulo para ensayos no destructivos en aeronaves

Fecha de exposición: 06 de Agosto a las 20Hs. Este proyecto aborda el desarrollo de un software en el entorno de programación NILabVIEW dedicado a la medición de conductividad eléctrica en el marco de los ensayos no destructivos dentro de la industria aeronáutica. Este software será implementado por el instrumento Smart NDT Tools que utiliza la técnica denominada Control por corrientes de Foulcault para realizar ensayos no destructivos en piezas y estructuras. El proyecto también comprende la selección de una sonda adecuada para la taréa y la construcción del cable que conecta al equipo con dicha sonda. El proyecto

control e instrumentación

Control embebido de una fresadora CNC para realizar PCBs

Fecha de exposición: 23 de Julio a las 20:00Hs. En este proyecto se contempla el diseño de un control de los motores paso a paso de un router CNC destinado a la fabricación de PCBs para prototipos. Los datos del ruteo y perforado del PCB se transfieren al dispositivo y estan en un formato que respeta el código G standard desde una PC. El firmware del dispositivo diseñado es el encargado de interpretar dicho código G y generar los pulsos de avance y dirección necesarios para el comando de los motores por parte de una etapa de potencia. Este

control e instrumentación

Diseño e implementación de conversor de protocolo MODBUS a Web services

Fecha de exposición:  21  de Julio a  las  20hs. En este trabajo se estudió la implementación de Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA) en un microntrolador de relativamente escasos recursos como posible solución a la integración entre un sistema HMI y PLC. Para ello se diseña un sistema embebido que funciona como dirver de comunicación, permitiendo que un dispositivo del piso de planta (PLCs, controladores de pesos, impresoras de cajas, etc) que soporte el protocolo de comunicación  MODBUS ASCII pueda ofrecerse como Web service (WS). Como escenario de validación del diseño propuesto, se utiliza un proceso de dosificación supervisado por

control e instrumentación

Diseño e implementación de un instrumento de calidad de aire

Fecha de exposición:  07  de Julio a  las  20hs. En este proyecto se desarrolló e implementó un instrumento para medir la calidad del aire geoposicionado, de manera tal de poder realizar un monitoréo móvil en una región para determinar cuales son las zonas de mayo y menor grado de contaminación.  Existen sensores para diferentes tipos de gases, CO2, O2, SO2, etc. Para este proyecto se enfocó en uno que permita medir la cantidad de partículas en suspensión menores a 10um (PM-10). Algunos de los sensores disponibles en el mercado son GO2U05, GP2U06, GP2Y1010AU0F. Siendo el viento un factor de