Fecha de exposición: 12 de Noviembre a las 20Hs. El objetivo de este proyecto es el diseño y construcción del control de temperatura de un horno de refusión utilizado para realizar el soldado de componentes electrónicos de montaje superficial se utilizo para tal fin un horno eléctrico de cocina el cual fue reformado para lograr el objetivo deseado. En primer lugar se realizo un adquisidor de datos que recopilara valores de temperaturas en un microcontrolador para así poder obtener el modelo matemático del sistema con la ayuda de métodos clásicos de identificación de sistemas. Una vez obtenida la función
control e instrumentación
control e instrumentación
Telemetría de cámara frigorífica vía Ethernet y SMS
Fecha de exposición: 05 de Noviembre a las 20Hs. En este proyecto se diseño e implementó un módulo para monitorear parámetros vinculados a una cámara frigórifica. Las variables de interes a monitorear son temperatura, tensión y corriente. El modulo enviara las condiciones críticas del estado de la cámara mediante SMS y dispondrá de un entorno Web para acceder en forma remota el estado de las variables. Autore: Martín Castro, Matías Kormos. Director: Ing.José Luis Simón
control e instrumentación
Diseño y contrucción de un Inversor Trifásico de cuatro hilos destinado a simular el comportamiento dinámico de máquinas sincrónicas en sistemas de generación de potencia
Fecha de exposición: 05 de Noviembre a las 20Hs. Los generadores sincrónicos que actualmente se utilizan en sistema de generación de energía eléctrica son de gran tamaño, difíciles de transportar y manipular. Incluso a la hora de hacer ensayos y simulaciones con fines didácticos. Esto motivó a crear un simulador en tiempo real de esta grandes máquinas sincrónicas tal que represente en forma fiel el comprotamineto eléctrico de una maquina real. Con un simulador de máquina sincrónica (SMS) es posible realizar capacitaciones, ensayos y estudios de diversas máquinas sincrónicas sin tener que recurrir a una planta de generación de
control e instrumentación
Eritroagregámetro
Fecha de exposición: 15 de Octubre a las 20Hs. La idea de este proyecto surge de la necesidad de actualizar tecnologicamente un equipo que se encuentra en la Facultad de Ciencia Bioquímicas y Farmacia de la UNR. Este equipo se encuentra a cargo de la Dra Bibiana Riquelme. El equipamiento sirve para el estudio de la cinética de disociación y asociación de los glóbulos rojos en la sangre. La unidad dispone de un diodo laser de una longitud de onda cercana al rojo cuyo haz se hace incidir sobre una muestra de sangre colocada en un receptáculo que
control e instrumentación
Sistema de diagnóstico preventivo de fallas en equipos de ventilación de aire de flujo laminar
Fecha de exposición: 08 de Octubre a las 20Hs. Este proyecto surge de la necesidad manifestada por los responsables de un hospital local de poder hacer un seguimiento minucioso de las condiciones de presurización ambiente en las habitaciones equipadas con sistemas de ventilación por flujo laminar. En las mismas se requiere que la calidad del aire en el ambiente esté garantizado mediante una correcta presurización. Junto a esto se pretende mejorar las prestaciones de los equipos de ventliación y lograr una disminución del tiempo medio de reparación (MTTR) que emplea el personal de mantenimineto del hospital dotándolos de monitoréo