control e instrumentación

Controlador DMX512 con interfaz Gráfica implementado sobre una Raspberry Pi

Fecha de exposición: Jueves 22  de Mayo a  las  20hs. Este proyecto tiene  como objetivo el diseño de un controlador de dispositivos de iluminación bajo el protocolo DMX512 mediante el uso de una placa de desarrollo Raspberry Pi. La idea de implementar esta tecnología surgió de la necesidad de crear una consola DMX de bajo costo, capaz de alcanzar un rendimiento similar al de los equipos comerciales de uso profesional. Como parte de este proyecto se requirió diseñar e implementar un dispositivo periférico que permita controlar el flujo de datos transmitidos y, a su vez, contar con la posibilidad

control e instrumentación

Diseño de un controlador robusto para la cancelación activa de vibraciones en robots paralelo

Fecha de exposición: Jueves 15  de Mayo a  las  20hs. Este proyecto consistió en la validación de distintos métodos de identificación de sistemas para la obtención de un modelo del comportamiento vibratorio de robots paralelo. El robot bajo estudio fue el Fünfgelenk. Primeramente se analiza el comportamiento vibratorio de la estructura en cuestión y se arriba a un modelo físico idealizado de la misma en coordenadas modales. Para cumplir con el objetivo de validación del método de identificación, se diseñó un controlador de vibraciones activo. Se construyó una plataforma experimental. Finalemente se diseñó un controlador robusto debido a las

control e instrumentación

Diseño y modelado de sistemas difusos utilizando el toolbox de Matlab

Fecha de exposición: Jueves  29  de Mayo a  las  20hs. El objeto de este trabajo es el desarrollo y simulación de controles difusos asistidos por software. Se usa para este caso las herramientas incluidas en Matlab. Se diseñaron controles para dos plantas: el reactor RA-4 de la facultad de Ingeniería de Rosario y un generador sincrónico basado en el modelo de un eje el que alimenta dos lineas de tensión en paralelo. La finalidad es estabilizar los sistemas y y darle robustéz. En el caso de reactor se plantéa el desarrollo de un control para la barra de ajuste

control e instrumentación

Diseño e implementación de un controlador compatible con ISOBUS (ISO 11783)

Fecha de exposición: Martes 12  de Marzo a  las  20hs. En este proyecto se aborda el diseño y la implementación de una Unidad Electrónica de Control (ECU) compatible con el protocolo de comunicaciones ISO 11783 definido en [8] et seq. Esta ECU se basa en la biblioteca ISOAgLib que implementa el protocolo ISO 11783 y se desarrolla en concepto de prototipo, con la esperanza de sentar las bases para el desarrollo futuro de dispositivos similares con aplicación práctica en agricultura de precisión. Autores: Joaquin Ezpeleta y Sebastián Rossi Director: Dr. José L. Coronel

control e instrumentación

Metro Ethernet, una solución de transporte

Fecha de exposición: Viernes 27  de Diciembre a  las  20hs. El trabajo cuenta con dos partes: • En la primera se presenta cómo fue el desarrollo de la tecnología Ethernet hacia Metro Ethernet (Ethernet apta para funcionar a nivel de transporte) y sus características particulares. • En la segunda parte se plantea una solución para la evolución de una red Ethernet a Metro Ethernet, tomando como red de estudio la de una empresa de comunicaciones de Rosario. Además se analiza la forma de dar soporte a los servicios TDM a través de la red Metro Ethernet. Para lograrlo, se