control e instrumentación

Ampliación de un software de edición de audio digital para su uso en investigación en acústica aplocada, música y otras disciplinas

Fecha de exposición: Jueves  06 de Noviembre a  las  20hs. Este proyecto tiene como objetivo general la obtención y modificación de las prestaciones de un software de edición, síntesis y análisis de señales de audio para su uso en tareas de investigación, en las que estén involucradas señales acústicas en diversas áreas, entre oras: acústica física, ruido urbano, psicoacústica, audio, música, emisiones acústicas y vibraciones mecánicas. Para lo cual fue necesario decodificar el código fuente del Software Audacy para conocer su composición y posterior documentación, la modificación del código fuente y de herramientas propias del software. Y finalmente se

control e instrumentación

sistemas de automatización y control de una caldera industrial

Fecha de exposición: Martes  15 de Octubre a  las  20hs. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar la automatización integral de una caldera alimentada a FuelOil y gas natural. Se elavoran los diagramas de intrumentación donde se especifican y describen los sensores, transmisore, actudores y controladores a utilzar en el sistema de control y automatización. Se implementa la programación para el control y gestión de la caldera en un PLC junto a una interface HMI. Se realizó el modelado y simulación de la calder Acuotubular usando el entorno de simulación Matlab-Simulink. Autores: Bruno Nista, Guillermo Rimoldi Director: Ing. Hector Molina

control e instrumentación

Uso de herramientas informáticas para mejorar el control de calidad de reactores de Biodiesel

Fecha de exposición: Jueves 12 de Septiembre a  las  20hs. La propuesta del proyecto es la de diseñar una metodología sistemática para implementar controladores comerciales sobre plantas productoras de biodisel empleando herramientas computacionales como soporte. Estas herramientas permiten abordar de forma eficaz el diseño de equipos industriales, proponer distintas estructras de control y calcular ajustes de controladores.

control e instrumentación

automatización de una torre de enfriamiento

Fecha de exposición: Martes  12 de Septiembre a  las  20hs. En este proyecto se diseño, programó y simuló la automatización de una torre de enfriamiento ubicada en la planta de la empresa GM. EL objetivo es la reducción de la temperatura del agua de refrigeración de los equipos de soldadura. Autores: Federico Deledda, Pablo Di Bendetto, Director: Sergio Pasteletto