control e instrumentación

Sensor de índice verde NDVI

Fecha de exposición: 12 de Diciembre a las 20Hs. El presente proyecto comprende el diseño de un sensor activo con el fin de medir el índice de vegetación de diferencia normalizada, también conocido NDVI por sus siglas en inglés. El principio de funcionamiento del sensor se basa en la diferencia de absorción para la vegetación de las distintas bandas del espectro electromagnético. La vegetación absorbe la radiación de longitudes de onda cercanas al rojo (660nm) para su proceso fotosíntetico, sin embargo, absorbe mucho menos las longitudes de onda mayores. El sensor diseñado consiste en un sistema de diodos LED de

control e instrumentación

Monitoreo de recursos en un hotel

Fecha de exposición: 19 de Diciembre a las 20:30Hs. En este proyecto se busca diseñar un dispositivo para realizar el monitoreo del agua y la energia  consumida en la habitaciones de hotel para aprovechar y utilizar con la mayor eficiencia posible dichos recursos. Para llevar a cabo dicho proyecto se dispondrá de los siguientes componentes: una unidad de procesamiento basada en microcontrolador a partir de la obtención de datos de un caudalimetro. Mientras que para poder controlar la energía se dispondrá de sensores infrarojos para detectar o no la presencia de personas para poder actuar sobre el apagado o

control e instrumentación

Controlador de temperatura ambiente para un sistema de calefacción con caldera

Fecha de exposición: 07 de Diciembre a las 20Hs. El objetivo de este proyecto es la actualización de un control de temperatura ambiente para un sistema de calefacción. El controlador vigente está constituído básicamente por un termoestato analógico. El nuevo controlador es de tecnología digital, permite prefijar múltiples temperaturas tanto para cada día de la semana como para las distintas horas de un determinado día. Mostrar la temperatura ambiente actual y la temperatura prefijada en ese instante, también proporciona información sobre el día de la semana, fecha y hora actual. El dispositivo diseñado posee la capacidad de comunicación con una

control e instrumentación

Electro bisturí para aplicaciones veterinarias

Fecha de exposición: 03 de Diciembre a las 20Hs. El presente proyecto trata sobre el desarrollo de un equipo para electrocirugía veterinaria, tomando como punto de partida un equipo comercial existente. A dicho equipo se le realizan las actualizaciones tecnológicas necesarias incorporándoles electrónica digital. Autores: Juan Ignacio Biena Director: Ariel Bouhier Asesor: Analía Civetta

control e instrumentación

Planta de escala académica para el estudio de redes de comunicaciones industriales

Fecha de exposición: 24 de Noviembre a las 20Hs. Se realizo un estudio detallado El presente trabajo incluye el desarrollo e implementación de una red industrial de monitoreo de procesos a escala académica, conformada por dos estaciones ejecutando procesos de tecnologías primarias independientes. Para la resolución de los automatismo de cada estación de trabajo se utilizaron las potencialidades de las herramientas de modelado Grafcet y Guía GEMMA. Se realizó un estudio detallado de tres redes de campo de diferentes niveles y de gran difusión en la industria. La infraestructura resultante se utilizara en las actividades que el Departamento de