Fecha de exposición: Noviembre 10, 20horas En este proyecto se lleva adelante el diseño e instalación de una infraestructura de automación destinada a facilitar la implementación de pequeños automatismos y controles de calidad distribuidos a lo largo de una línea de montaje de motores; proveyendo capacidad de proceso, de conexión de periferia, y de comunicaciones a 38 estaciones de la misma. Deberá permitir además la integración al sistema MES de planta (el cual es un sistema informático de asistencia a la manufactura, tanto para la planificación y ejecución, como para el control de calidad de la misma) de
control e instrumentación
control e instrumentación
Desarrollo de una interfaz de adquisición de imagen sobre microcontrolador LPC4357
Fecha de exposición: 15 de Noviembre 20hs En este proyecto se desarrolló e implementó una cadena de adquisición de imagen para los productos de scaneo de cheques de la fima francesa VIPS. Con el objetivo de logar un producto competitivo en el mercado. Para este desarrollo se empleó un microntroller LPC4357. La información scaneada es luego enviada a una Pc mediante uan coenxión USb para luego mediante un software espcial de realicen los retoques al docuemnto scaneado.
control e instrumentación
Instrumentación y control de un módulo separador trifásico de testeo
Fecha de exposición: 27 Octubre 20hs. En la industria de hidrocarburos, uno de los primeros eqeuipos intervinientes en el proceso de tratamiento luego de la extracción es el llamado Separador Trifásico. Este realiza la separación de las tres fases componentes de la mezacla de fluidos extraídos, es decir: gas, petroleo y agua. Hay una función especifica del separador trifásico que es para la medición de parámetros de eficiencia y control de la producción. Es una unidad que se trasnporta para tal fin. En este proyecto, se lleva adelante el estudio y la implementación de la instrumentación y control de
control e instrumentación
Transcripción de audio de guitarra a partitura
Fecha de exposición: 13 de septiembre 20hs. Cuando un compositor desea transcribir sus canciones a partitura ya sea para registrarlas o en caso de querer compartirlas con otros músicos para que la interpreten, normalmente necesitan pagarle a un músico especializado para que realice las transcripciones. Es por eso que surgió este proyecto con el fin justamente de que un programa a partir de un tema musical en formato de audio se encargue de la taréa. El algoritmo desarrollado permite, partiendo de un archivo en formato wav realizar la conversión a formato MusicXML.
control e instrumentación
Dispositivo de Alerta para Tormentas Eléctricas Potencialmente Peligrosas en el Entorno
Fecha de exposición: 30 de Agosto 20hs En este Proyecto se desarrolló e implementó un dispositivo que permita el sensado remoto de la señal de radiofrecuencia de las descargas eléctricas y de los truenos, pudiéndose comunicar con una PC para realizar una transmisión de datos. Como resultado, se obtiene un dispositivo prototipo independiente capaz de: • Detectar los rayos de una tormenta en un radio de hasta 40 km. • Estimar la energía y distancia hasta el centro de la tormenta. • Volcar los datos recolectados a un servidor web propio. • Acceder al servidor web desde un dispositivo