Fecha de exposición: Martes 26 de Junio a las 19:30Hs. El objetivo del proyecto consistío en agregar a un sistema embebido, que ya estaba funcionado, la posiblidad de ser gestionado mediante el protocolo SMNPv1. Lo que se propone es incorporar al sistema la posbilidad de responder consultas GET y GET_NEXT. Así como también la capacidad de enviar de forma asincrónica ciertas notificaciones previamente especificadas utilizando mensajes TRAP. Autores: Losada Ricardo. Director: Ing. Sergio Monti.
control e instrumentación
control e instrumentación
sistema de adquisición de datos para transmisor de TV
Fecha de exposición: Martes 05 de Junio a las 19:30Hs. Desarrollo de un sistema de adquisición de variables de un trasmisor de TV para reemplazar el actual. Se desarrolló un equipo de 62 canales, basado en microcontroladores con interfaz humana e interfaz para PC. Autores: Barrera Lucas Matías. Director: Ing. Hector Vila.
control e instrumentación
Pico-amperímetro para microscopio electrónico
Fecha de exposición: Martes 22 de Mayo a las 19:30Hs. En el presente informe se describen los criterios de diseño de dos amplificadores de corriente de órdenes de magnitud de picoamperes, cada uno de los cuales presenta ciertas características propias de su diseño. El primero de ellos presenta 4 escalas seleccionables de manera manual por el usuario, cuyos fondos de escala están dados por 1×10-10A, 1×10-9A, 1×10-8A y 1×10-7A. El segundo equipo mide corrientes que se encuentran en el rango comprendido entre 1×10-11A y 1×10-6A. Autores: Anduaga, José Luis, Bé González Emmanuel . Director: Ing. Aldo Marenzana.
control e instrumentación
Alcoholímetro digital
Fecha de exposición: Jueves 22 de diciembre a las 19:30Hs. EL proyecto consistió en el análisis de las principales tecnológias existentes mediante las cuales se puede realizar la medición de la concentración de etanol presente en la sangre a través de la toma de una muestra de aire exhalado. Optándose entonces por un sensor de gas de estado sólido. Finalmente se procedió al diseño del dispositivo y su posterior implementación para luego realizar los correspondientes ensayos y contrastar los resultados obtenidos con los esperados teoricamente. Autores: Pablo Alberto Rúizí, Juan Manuel Márquez. Director: Ing. Aldo Gentile. Director Externo: Ing.
control e instrumentación
Implementación con DSP de un sistema de control directo de cupla y flujo de motor de inducción
Fecha de exposición: Martes 20 de diciembre a las 19:30Hs. El objetivo del proyecto es la implemetación de un Sistema DTFC para el control de un motor de indcción en un DSP. Los alacances del proyecto incluyen el desarrollo del control DTFC y su programación en un DSP de la marca Teas Instruments para un motor de inducción específico, la evaluación de la performance del método asi como también la exploración de los resultados obtenidos de utilizar diferentes configuraciones de parámetros. Autores: Nicolás Alvarez Picco, José Luis Part Director:Dr Sergio Junco