control e instrumentación

Interface SCADA de una planta de Gas

Fecha de exposición:  Martes   11 de Abril a  las  20hs. El objetivo de este proyecto fue el desarrollar la interfaz SCADA de una planta compresora de gas de la empresa TGS. Dicha planta compresora se encuentra ubicada en la localidad de Sana Antonio Oeste, provincia de BsAs. La aplicación debía reunir información disponible en diversos dispositivos con al finalidad de gestionar las plantas compresoras en forma confiable. la aplicación se implementó bajo el entorno Intouch de Wonderware. Esta aplicación debía comunicarse con cuatro PLCs ControlLogix de la planta, con un sistema de adquisición de datos de TGS a

control e instrumentación

control de envasadora automática tipo flow-pack horizontal a tarvés de la sincronización de tres motores de inducción

Fecha de exposición:  Martes   12 de Marzo a  las  20hs. En este proyecto se se aborda la planificación e implementación de dos forma de controlar una máquina envasadora tipo flow-pack de pilas a docena de disco de empanadas mediante la sincronización de sus principales actuadores, los cuales son 3 motores de inducción trabajando en forma desacoplada mecanicamente entre si. Las estrategias consisten en maniobrar los motores con variadores de frecuencia  controlados electronicamente por medio de una placa de control. Esta, se abastece de información del proceso mediante lectura de sensores en las diferentes partes de la máquina. Autor:

control e instrumentación

sistema de supervisión y control de proceso de moldéo rotacional

Fecha de exposición:  jueves 21   de Febrero a  las 19:30Hs. EL presente trabajo trata sobre la automatización de un proceso de fabricación de tanques de polietileno destinados al alamacenamiento de líquidos. Este proceso involucra  técnicas de moldéo rotacional o rotomoldéo. El proceso orginalmente artesanal se modernizó utiliziando un PLC. Se empléo para su programacíón tencicas modernas de progrmación de PLCs GEMMA: El diseño incluyó la incorporación de un software Scada para el monitoréo del proceso y la vinculación en forma inalámbrica del aaéa de administracíon con la planta de elavoración. Autores: José Bossio. Director: Ing. Aldo Gentile.

control e instrumentación

estudio e implemetención con DSC de técnicas de control vectorial para un motor de inducción

Fecha de exposición:  martes 18   de Diciembre a  las 19:30Hs. EL presente trabajo abordó la problrmática de la implementación en un DSP de una serie de controles vectoriales para un motor de inducción. Durante el desarrollo de este proyecto se estudiaron diferentes técnicas de control vectorial actualmente presentes. Asi mismo, se diseñaron los algoritmos necesarios para su implementación en un procesador digital de señales con el objetivo de evaluar su desempeño. A los fines de alacanzar dicho objetivo, se realizaron simulaciones y se condujeron ensayos experimentales sobre un motor real. Los equipos empleados: DSP de Texas TMS320F28335 y