Fecha de exposición: Martes 15 de Octubre a las 20hs. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar la automatización integral de una caldera alimentada a FuelOil y gas natural. Se elavoran los diagramas de intrumentación donde se especifican y describen los sensores, transmisore, actudores y controladores a utilzar en el sistema de control y automatización. Se implementa la programación para el control y gestión de la caldera en un PLC junto a una interface HMI. Se realizó el modelado y simulación de la calder Acuotubular usando el entorno de simulación Matlab-Simulink. Autores: Bruno Nista, Guillermo Rimoldi Director: Ing. Hector Molina
control e instrumentación
control e instrumentación
Uso de herramientas informáticas para mejorar el control de calidad de reactores de Biodiesel
Fecha de exposición: Jueves 12 de Septiembre a las 20hs. La propuesta del proyecto es la de diseñar una metodología sistemática para implementar controladores comerciales sobre plantas productoras de biodisel empleando herramientas computacionales como soporte. Estas herramientas permiten abordar de forma eficaz el diseño de equipos industriales, proponer distintas estructras de control y calcular ajustes de controladores.
control e instrumentación
automatización de una torre de enfriamiento
Fecha de exposición: Martes 12 de Septiembre a las 20hs. En este proyecto se diseño, programó y simuló la automatización de una torre de enfriamiento ubicada en la planta de la empresa GM. EL objetivo es la reducción de la temperatura del agua de refrigeración de los equipos de soldadura. Autores: Federico Deledda, Pablo Di Bendetto, Director: Sergio Pasteletto
control e instrumentación
automatización de una prensa hidráulica para la fabricación de piezas de caucho
Fecha de exposición: Martes 17 de Septiembre a las 20hs. Este proyecto consite en la reingeniería y actualzación tecnológica de una prensa de caucho utilizando tecnología PLC. Autores: Germán Iusto Director: Ing. Sergio Pastelletto
control e instrumentación
controlador hogareño integral via GSM/GPRS con pulsador antipánico
Fecha de exposición: Martes 10 de Septiembre a las 20hs. En este proyecto se desarrolló un dispositivo capáz de monitorear una alarma hogareña mediante el envió de mensajes SMS. De esta forma, frente a algún suceso enviará un mensaje a números de teléfono móvil. Pudiendo los mismo preseleccionarse. También, el dispositivo puede ser usado para controlar en forma remota el encendido y/o apagado de luces o cualquier otro dispositivo eléctrico. Como dispositivo de desarrollo se empléo una tarjeta Raspberry Pi. Autores: Lonel Benvino, Tatiana Soleda Jorge Director: Ing. Aldo Gentile