control e instrumentación

Automatización de sistema de tratamiento superficial de envases de vidrio

Fecha de exposición:  16  de Marzo a  las  20hs. El objetivo de este proyecto es el diseñar, programar y silmular la automatización de las distintas lineas de tratamiento superficial de envases de vidrio. Estas lineas de tratamiento estan en la planta que se encuentra ubicada en la zona norte de la ciudad de Rosario. El sistema vigente dispone de cintas transportadoras sobre las cuales se encuentra el sistema de aspersión de la mezcla para el tratamiento superficial de los envases. La mezcla se realiza en otro recinto fuera de donde se encuntran las lineas de tratamiento. Estas lineas operan

control e instrumentación

Reingeniería de un torno CNC

Fecha de exposición:  11  de Marzo a  las  20hs. En este trabajo se realizó la reingeniería de un torno CNC marca Hass modelo HL-2.  Esta reingeniería no solo compendrío aspectos mecánicos sino además, todo lo referente a las partes electricas y electrónicas. De estas áreas el reemplzao fue total. Cambiándose la controladora CNC, los drivers y los motores de ejes, sus exttremidades y todo el conexionado eléctrico. Finalemente se realizó la correspondiente puesta a punto para luego poner nuevamente a este torno CNC en servicio. Autor: Manue Naranjo Director : Ing. Ignacio Sosa

control e instrumentación

Desarrollo e implementación del software de un rectificador PWM para aplicación en una red eléctrica inteligente con generación híbrida de energía

Fecha de exposición:  09  de Marzo a  las  20hs. En este trabajo se desarrolla el software de control de un rectificador PWM para aplicación en una red inteligente (Smart Grid) con generación híbrida de energía. Este convertidor de potencia se utilizará para transferir energía desde una generador sincrónico (SCIG) accionado por una turbina eólica a un bus de tensión contínua. Además del correcto funcionamiento del bloque convertidor (rectificador PWM) se buscará controlar la potencia que se le extráe al SCIG y se realizará una  gestión de tal manera de buscar el punto de operación donde se extraiga la máxima

control e instrumentación

Obtención de modelos matemáticos a medida derivados de datos históricos de pacientes diabéticos

Fecha de exposición: 10 de Marzo 20 hs El objetivo de este proyecto es la obtención de modelos confiables que simulen el comportamiento dinámico del sistema endocrino para analizar la posibilidad de extensión de estas técnicas de identificación de modelos de caja negra, basados solo en datos de entrada y salida del simulador(y por lo tanto del paciente) a un escenario real. Como principal ventaja de esto, se encunetra el conocimiento de la evolución de la glucosa con varios días de anticipación a partir solamente de los datos de entrada sin ningún tipo de estudio clínico mediante lo que

control e instrumentación

Sistema de ecualización automática de audio

Fecha de exposición: 05 marzo 20 horas El proyecto consite en el diseño de un sistema de ecualización en tiempo rel que permita corregir en todo momento la respuesta en frequencia de un recinto en forma automática e imperceptible para la audiencia. El sistema consta de de una aplicación realizada en MATLAB que compara el espectro de la señal de audio obtenida por un micrófono previamente calibrado con la respuesta en frequencia de la señal reproducida por la fuente de sonido. La aplicación, una vez efectudos los cáculos correspondientes, enviará en forma serie la ganancia de los filtos pasabanda