control e instrumentación

Estrategias de Control y Gestión de Energías Renovables en Sistemas Híbridos (Biocombustible – Fotovoltaica)

Fecha de exposición: Miércoles 18  de Diciembre a  las  20hs. Este proyecto se enfoca en el estudio preliminar de un ‘sistema híbrido integrado’ para producir hidrógeno a partir de bio-etanol, utilizando energía solar como una fuente de energía auxiliar. Se analizará para aplicaciones móviles, en particular, para un sistema que pueda utilizar un procesador de bio-etanol a bordo. Esto se debe a que el transporte de hidrocarburos líquidos es menos peligroso que el de Hidrógeno, y este último puede producirse de manera rápida y efectiva en el procesador. El estudio de la ingeniería conceptual del prototipo híbrido se realiza

control e instrumentación

Monitoreo de señales biológicas

Fecha de exposición: Miércoles 11  de Diciembre a  las  20hs. El objetivo propuesto para este proyecto de ingeniería contempla el diseño e implementación de un sistema de monitoreo remoto de variables físicas provenientes del ambiente de un paciente en cuidados intensivos, en nuestro caso aplicado a una incubadora para una sala de neonatología, como así también de los signos vitales del mismo. El monitoreo propiamente dicho se realiza sobre tres variables: temperatura del interior de la incubadora, humedad del ambiente y por último una proveniente de un electrocardiógrafo conectado al paciente un sensor de ritmo cardíaco del tipo óptico.

control e instrumentación

Automatización de un Atemperador de Vapor para Generación de Vacío en un Horno RH

Fecha de exposición: Jueves 19  de Diciembre a  las  20hs. La empresa siderúrgica Ternium – Siderar continuamente implementa planes de ampliación y mejoras de los procesos con el fin de mantener sus productos dentro de los más altos estándares mundiales. Uno de dichos planes consiste en la incorporación del tratamiento del acero durante la etapa de metalurgia secundaria mediante equipos de desgasificado al vacio. La generación de vacío para estas aplicaciones puede realizarse por varios métodos. En este caso, se optó por hacerlo mediante la utilización de vapor que, entre otras ventajas, se encuentra disponible en la planta. Para

control e instrumentación

Sistema de rastreo e información de frecuencia de vehículos

Fecha de exposición: Martes  3 de Diciembre a  las  20hs. El proyecto presenta la idea de construir un dispositivo electrónico, que pueda operar de manera autónoma (sin necesidad de una PC), y que permita con figurar de forma intuitiva un filtro digital para señales de audio con las características requeridas por el usuario. Luego de atravesar una etapa de diseño teórico, en la que se determinó la topología a implementar, se diseño y construyó el hardware del equipo. Para completar el proyecto se programó el firmware del dispositivo y se realizaron diferentes ensayos para estudiar su desempeño. se empleaó una

control e instrumentación

Defasores de Microondas Miniaturizados con Metamateriales

Fecha de exposición: Jueves 28  de Noviembre a  las  20hs. Dentro de este trabajo se hace un estudio en detalle sobre las líneas de transmisión (LT) fabricadas con metamateriales (MTMs) llamadas Composite Right/Left-Hand Transimission Line (CRLH-TL). Se utiliza como apoyo bibliografía destacada y publicaciones científicas. Se presentan las diferencias de éstas con las líneas convencionales. Se despliega un análisis a partir de las ecuaciones de Maxwell y de la teoría general de líneas de transmisión. Las propiedades de velocidad de fase y desfasaje negativo dentro de las líneas no convencionales son puestas en evidencia. Luego se realiza un estudio